A menudo se habla de la importancia de descubrir tu propósito en la vida, de vivir una vida con significado y de encontrar propósito en nuestro trabajo y en nuestras actividades diarias. La investigación demuestra que las personas que trabajan con un sentido de propósito y significado son más felices, más satisfechas y más comprometidas con su trabajo. Además, crean más valor para sus negocios, lo que beneficia a clientes, inversores y accionistas. De hecho, un estudio realizado en 2018 reveló que el 90% de las personas están dispuestas a ganar menos dinero si eso implica realizar un trabajo más significativo.
Dado todo este enfoque en encontrar significado y propósito en la vida, no es sorprendente que una de las preguntas más frecuentes que se me hace sea: «¿Cómo encuentro mi propósito?». La investigación indica claramente que, para la mayoría de las personas, el propósito no es algo que se encuentra de forma fortuita, sino algo que se construye. Requiere un esfuerzo consciente y práctica para vivir y trabajar con propósito todos los días.
Descubriendo tu propósito de vida:5 preguntas esenciales
1.- Encuentra que te apasiona
¿Qué te inspira y te llena de emoción? Si te encuentras sin una respuesta clara, puede resultar desalentador. Sin embargo, existen distintos enfoques que pueden ayudarte a descubrir esa respuesta, tal vez uno de los siguientes sea más accesible para ti y te proporcione algunas ideas:
- ¿En qué áreas de tu vida sientes mayor interés en este momento?
- ¿Cuáles son las actividades que te gustan? Te invito a que escribas una lista espontánea, dejando que fluyan tus pensamientos. ¿Cuáles son todas las cosas que disfrutas hacer tanto en tu vida profesional como personal?
- ¿Qué es lo que verdaderamente enciende tu pasión?
- ¿Qué te entusiasma en este momento de tu vida?
- Si el dinero no fuera un factor limitante, ¿cómo te gustaría pasar tus días?
Permítete un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas y así aclarar dónde se encuentra tu verdadera pasión. Descubrir tus pasiones te permitirá encontrar tu fuego interior y vivir una vida más plena y significativa.
2.- Descubre tus valores esenciales
¿Qué es lo que realmente importa en tu vida? Tómate un momento para escribir todo aquello que tenga significado para ti o las cosas que deseas experimentar más en tu vida. Abre tu mente y abarca diferentes áreas, tales como familia, amistades, trabajo, creatividad, espiritualidad, comunidad, bienestar, relajación, finanzas, pasatiempos, vida hogareña, vacaciones, caridad, activismo, relaciones románticas y vida social. Una vez que hayas creado tu lista, identifica los tres o cuatro elementos que resuenan más contigo, aquellos que realmente son importantes para ti.
Conocer tus valores esenciales resulta crucial cuando te esfuerzas por inyectar propósito en tu vida cotidiana y comprender cómo tu trabajo y tus acciones pueden contribuir a ellos. Los valores fundamentales te guiarán hacia la vida auténtica que deseas vivir y te permitirán adoptar decisiones y compromisos que estén en armonía con quienes eres en realidad.
3.- Exterioriza tus talentos ocultos
Para manifestar tus potenciales talentos, indaga en lo siguiente:
- ¿Qué actividades te apasionan y te sumergen en un flujo constante?
- ¿Qué tareas te hacen perder la noción del tiempo debido a lo mucho que disfrutas hacerlas?
- ¿En qué áreas destacas naturalmente sin esfuerzo y podrías participar sin descanso?
Aprovechar tus talentos es una manera excepcional de experimentar un compromiso profundo en tus actividades diarias. Cuando te sientes altamente comprometido y disfrutas lo que haces, suele ser un indicio de que estás conectado con tu propósito.
4.- Averigua el desafío a superar
En el mundo actual, hay una amplia gama de problemas que requieren soluciones. Puede resultar abrumador y paralizante contemplarlos todos. Sin embargo, no es necesario abordarlos todos. Solo necesitas identificar uno que resuene profundamente contigo y dar pequeños pasos hacia su solución. Presta atención y escucha atentamente el problema distintivo que te llama:
- ¿Qué situación te genera una profunda preocupación?
- ¿Qué te mantiene despierto por la noche?
- ¿Cuándo sientes frustración o enojo?
- ¿Cómo visualizas un mundo mejor para las generaciones futuras?
Encontrar un problema que te apasione y te motive a buscar una solución es el camino hacia el descubrimiento de tu propósito.
5.- ¿Cuál huella deseas dejar en el mundo?
Puede parecer una pregunta abrumadora, pero en realidad, puede resultar inspiradora y útil reflexionar sobre el impacto duradero que deseas tener en el mundo. No importa si tus metas son ambiciosas, como generar un cambio significativo en un problema social, o más modestas, como crear un entorno mejor para tus hijos o familia. La pregunta clave es: ¿Por qué deseas ser recordado? Si sientes que te falta un sentido de significado y propósito, ampliar tu perspectiva y cambiar el enfoque hacia aquello por lo que deseas ser reconocido y cómo deseas ser recordado puede resultar realmente motivador.
¿Cuáles son las señales que indicarán que estás viviendo en tu propósito?
- Experimentas una profunda alegría y satisfacción.
- Vives plenamente en el presente, sin preocuparte excesivamente por el pasado o el futuro.
- Atraes abundancia en diferentes áreas de tu vida.
- Vives de acuerdo con tus valores más importantes.
- No te quejas constantemente y en su lugar, encuentras gratitud en tu vida.
- Experimentas una mejora general en tu salud y bienestar.
Aprendes a dar y recibir amor de manera equilibrada. - Adquieres una comprensión más profunda de las experiencias pasadas y cómo te han moldeado.
Estas preguntas pueden orientarte a descubrir tu propósito de vida. Tómate un tiempo para responderlas:
- ¿Qué características o cualidades admiras en las personas que consideras ejemplos a seguir?
- ¿En qué áreas sientes que puedes ayudar a los demás y cubrir sus necesidades?¿Qué actividades realizas de manera natural y sin esfuerzo?
- ¿Qué género de libros o temas despiertan tu interés y te inspiran?
- ¿Cuáles eran tus aspiraciones o sueños de infancia en cuanto a tu futura profesión o vocación?
Recomendaciones clave:
- Crea un ambiente tranquilo alrededor tuyo, busca momentos de silencio.
- Organiza y administra de manera efectiva tu energía, tiempo y recursos financieros.
- Comienza a dar prioridad a lo que realmente importa en tu vida.
- Deja de buscar externamente lo que puedes encontrar en tu interior. No es necesario sufrir o esforzarse intensamente para descubrirlo.
Espero que esta información resulte útil y te beneficie en tu búsqueda para encontrar tu propósito de vida. Si tienes alguna pregunta o te encuentras indeciso acerca de cuál es tu propósito, no dudes en dejar un comentario aquí.
Te recomendamos este video de como encontrar tu propósito
¡Recibe un cálido abrazo!